- Blog
- ¿Cómo usar TRELLIS 3D?
¿Cómo usar TRELLIS 3D?
on 12 hours ago

Primeros pasos con TRELLIS 3D: Tu puerta de entrada a la creación 3D con IA
TRELLIS 3D está revolucionando la forma de crear activos 3D al ofrecer potentes capacidades de conversión de imagen a 3D. Esta guía completa te explicará todo lo que necesitas para empezar a crear modelos 3D sorprendentes con TRELLIS 3D.
Crea tu primer modelo 3D
TRELLIS 3D ofrece dos enfoques principales para crear activos 3D:
Conversión de imagen única a 3D
-
Preparar la imagen
- Usa una imagen clara y de alta resolución
- Asegura buena iluminación y visibilidad del objeto
- Elige imágenes con contornos bien definidos
- Evita fondos complejos o múltiples objetos
-
Usar la interfaz
- Visita la interfaz web de TRELLIS 3D
- Haz clic en "Choose File" para subir tu imagen
- Selecciona el modo "Single Image"
- Haz clic en "Submit" para iniciar la conversión
-
Ver los resultados
- Espera a que termine el procesamiento
- Usa el visor 3D para examinar tu modelo
- Rota y haz zoom para inspeccionar distintos ángulos
- Descarga el modelo 3D generado
Conversión multivista a 3D
-
Preparación de imágenes
- Captura múltiples vistas del mismo objeto
- Mantén iluminación consistente entre las imágenes
- Toma fotos desde distintos ángulos
- Conserva una distancia similar al objeto
-
Proceso de conversión
- Selecciona el modo "Multi View" en la interfaz
- Sube tu conjunto de imágenes
- Envía para procesar
- Espera a que finalice la generación del modelo
Buenas prácticas y consejos
-
Directrices de calidad de imagen
- Usa imágenes bien iluminadas y nítidas
- Evita fotos borrosas o de baja resolución
- Mantén el sujeto centrado en el encuadre
- Minimiza las distracciones del fondo
-
Resultados óptimos
- Para conversión de una sola vista:
- Elige el ángulo más representativo
- Asegura que las características principales sean visibles
- Utiliza imágenes con buen contraste
- Para conversión multivista:
- Captura ángulos consistentes (p. ej., cada 45 grados)
- Mantén condiciones de iluminación similares
- Utiliza al menos 4–8 puntos de vista diferentes
- Para conversión de una sola vista:
-
Errores comunes a evitar
- No uses imágenes con múltiples objetos
- Evita sujetos extremadamente complejos o muy detallados
- Evita imágenes con sombras muy marcadas
- No uses superficies altamente reflectantes
Aplicaciones reales
Visualización de productos
- Prototipos rápidos de productos en 3D
- Exhibiciones de productos para e‑commerce
- Materiales de marketing
Diseño y arquitectura
- Visualización arquitectónica
- Conceptos de diseño de interiores
- Modelado de muebles
Creación de contenido digital
- Desarrollo de activos para videojuegos
- Entornos de realidad virtual
- Modelos 3D educativos
Consejos para casos de uso específicos
-
Fotografía de producto
- Usa fondo neutro
- Asegura iluminación uniforme
- Captura todos los detalles importantes
- Considera usar una plataforma giratoria para ángulos consistentes
-
Objetos arquitectónicos
- Incluye contexto para la escala
- Captura detalles estructurales
- Usa ángulos de perspectiva adecuados
- Documenta características únicas
-
Objetos artísticos
- Enfócate en los detalles de textura
- Captura variaciones de superficie
- Documenta patrones intrincados
- Muestra propiedades del material
Conclusión
TRELLIS 3D ofrece una forma potente y accesible de crear modelos 3D a partir de imágenes. Aunque puede que no admita la generación directa de texto a 3D o la edición local mediante prompts de texto, sus capacidades basadas en imágenes son sólidas y prácticas para muchos casos reales. Siguiendo esta guía y comprendiendo los puntos fuertes de la plataforma, podrás crear activos 3D de alta calidad para tus proyectos de forma eficaz.
Para ver las novedades y probar TRELLIS 3D, visita TRELLIS 3D. ¡Feliz creación!